lunes, febrero 27, 2006

Y gracias...


A quien estuvo conmigo en estos duros momentos. A quien estuvo conmigo a pesar de no estar presente. Porque es aqui donde veo que he tomado las decisiones correctas, y que las personas que quiero y estimo son las que tambien me quieren y estiman. Gracias, muchas gracias por estar ahi cuando mas lo necesitaba, y poner su hombro para que llorase y por tener los brazos abiertos para mi.

Yo les agradezco infinitamente. Se tambien que Dios, o como le quieran llamar al principio que mueve todas las cosas y al universo, toma en cuenta todas las acciones.

Yo les ofrezco esta flor, mi preferida por cierto, al menos de modo digital para expresarles el sentimiento tan grande de que a pesar de todos los problemas, de todas las dificultades, no estoy solo en este mundo.

Y sepan que al menos de mi parte tampoco lo estan.

¿Qué hacer?


¿Qué hacer cuando la tristeza se apodera de ti?
¿Qué hacer cuando no puedes expresarla?

Esa es la pregunta que tengo ahora en mi mente. Pues gran tristeza es la que siento. Perdí físicamente a alguien muy importante para mi. Perdí a mi padre. No a quien me engendró, sino a quien me regaló su vida y su amor todos estos años.

Digo físicamente, porque a pesar del inmenso dolor, descubro que todo lo que dicen no es solo palabrería barata. Es verdad. Aquí esta conmigo. No se ha ido.

Me entristece el no poder verlo. Me entristece que fue muy duro su partida fisica. Me entristece que la vida sigue y es duro.

Pero me alegro tanto de los bellos recuerdos que tengo.
Me alegro tanto de que ahora es cuando siento que no hay malos recuerdos.
Que siempre que lo recuerdo es con una sonrisa, con unos ojos alegres.
Que pienso que nos complicamos demasiado la vida, pero que cuando lo recuerdo a Él, siempre lo recuerdo feliz, porque vivió como quizo, y de ese modo fue feliz.

Y no niego mi tristeza, pero me alegro de que ya no sufre, de que ya es libre y de que aun vive. No físicamente, puesto que todo lo material tiene un límite, pero si, quizá en otro plano, dimensión, cielo, como le quieran llamar. Pero además de todo, vive en mi, y en todas las personas a las que tocó con su corazón.

lunes, febrero 20, 2006

En medio de la tormenta que es mi alma....seguimos con la aventura literaria.


Como siempre tan drámatico jeje. El caso es que comento una nueva aventura en el mundo de la literatura mundial en castellano o traducida al castellano. Una pequeña adquisición que desde hace semanas me gritaba en la libreria -¡Vamos, yo se que me quieres leer!

Se llama "Il Nome de la Rosa" una novela descrita como "filósofica, histórica o policiaca" (lo cual me hace pensar en el Código Da Vinci, libro que aun no leo). Escrita por Umberto Eco en 1980 no es tan vieja, a pesar de lo que cierto "viejo" amigo pueda pensar.

Aun no abro la primera página, pero lo haré pronto. Me viene a la mente parte de la filosofía y el amor a la literatura de Michel de Montaigne (si, aquel sabio francés), cuando decia que los libros le proporcionaban alegría, le distraían del dolor, entre otras cosas.

Pronto comentaré algo de esto con ustedes, amables tres lectores jejeje.

sábado, febrero 04, 2006

Ya empezamos....¿¿¿y luego???

Considerando la gran afluencia de lectores que tengo no sorprende el hecho de que la discusión haya terminado tan rapidamente o que hubiese entrado en una pausa, aunado esto al hecho de que hace años que no actualizo esto....¡FELIZ AÑO NUEVO! (ya sé que ya casi es marzo, pero que quieren, mi mente estaba en huelga).

Despues de pensar en las opiniones que recibi por parte de mi numeroso público, he pensado en algunas explicaciones a mi anterior articulo.

La primera de ellas es que no somos perfectos...y eso explica en mucho todo. Mas sin embargo, considero inherente en la naturaleza del hombre el anhelo de la armonía, pero tambien considero que las diferencias en el pensar siempre generaran conflicto.

Mas eso no significa que estemos perdidos ni mucho menos. Gran parte de estos conflictos llevan una base biologica (al menos esa es mi teoria, no muy bien establecida, pero hecha en base a ciertas conclusiones sobre el comportamiento territorial de los organismos).

Aun a pesar de todo, tenemos un gran avance. Diariamente convivimos con un gran numero de personas y anteponemos nuestros deseos y actuares en aras de esa convivencia, asi como los demas lo hacen. Yo no propuse una utopia. Ciertamente ningun camino es perfecto y la perfeccion no es algo que sea inherente a este mundo material, pero eso no nos exime del tratar de ser mejores cada dia....

Hay capacidad para ambas cosas.

Pronto seguiré escribiendo. Meditare un poco más.

jueves, diciembre 22, 2005

Empecemos con esto de una buena vez.


Podemos suponer que una persona es budista, y vive en un monasterio alejado en la India, Nepal, Corea o algún lugar de esos, que los mortales del proletariado como yo solo han visitado en sus sueños y a través de la internet o por televisión.

¿Se va a ir al infierno?

Tenemos al señor X. Esta persona no profesa la fé cristiana (católica sería la mayoría, en el caso de muchos paises americanos y europeos, alguna confesión protestante en el caso de EE. UU.,) Esta persona es piadosa, hace lo que damos en llamar "buenas obras" y vive una vida "recta" en el sentido tradicionalista de estas religiones.

¿Se va a ir al infierno?

Dos personas se aman tremendamente. Desean pasar su vida juntos, amarse, respetarse, cuidarse. La idea "normal" de un matrimonio. Se llaman Juan y Alonso (O Rosa y Karla).

¿Se van a ir al infierno?

¿Se van a ir al infierno todos los shintoistas, a pesar de ser buenos, pero por no seguir los dogmas, cristianos, musulmanes, brahmánicos?

Era esta la finalidad de estos pequeños artículos. Más que llegar a una conclusión, iniciar una lluvia de ideas (aunque se que este blog no es lo más popular de la internet)

La mayoría de las religiones son, a mi punto de vista, un camino valido para llegar a ese componente eterno, inmortal, supremo (el ser ultimo o absoluto, según la filosofía).

Dios. Atman, o como quiera que le llamen, y la fusión o encuentro con dicha entidad, llamese salvación, iluminación.

Y creo que si existe esta "entidad suprema" en el universo. Despues de todo


"No hay pueblo tan salvaje ni tan rudo, que no sienta su entendimiento invadido por el pensamiento de Dios"
- Cicerón
Porque incluso el hecho de negarlo es afirmarlo. Aquí el hecho primordial, que debe estar por encima de cualquier dogma, o regla es un punto que parece que olvidamos. El bien. Tan difícil definirlo, y por tanto, llegar a él.

Una serie de valores supremos. Y a pesar del creciente "relativismo moral" en el que caemos, aun asi tiene que existir un parámetro igual para toda la humanidad, una consciencia colectiva a la que probablemente no escuchemos, cegados por nuestro egoísmo y nuestra evasión de la vida propia, o la busqueda de otros tipos, ya no de bienes, sino de placeres o ilusiones (o maya segun los seguidores de Buda).

Y he aqui, que con mi limitado entendimiento, pero con toda la intención de llegar a uno de estos valores supremos (la verdad) o de acercarme lo mas posible a ella, he aqui que pongo esta lista, de "mandamientos" cuya trasgresión representaría un verdadero "pecado".

  1. No hacer daño físico o emocional. (Jesucristo: Amaos los unos a los otros).
  2. No hacerTE daño físico o emocional. (Amate a ti mismo)
  3. No hagas daño a tu entorno. (Cuida el mundo, solo es uno)
Y que más queremos. Con estas tres premisas tendríamos para tener un mundo en armonia. Velar por el propio bien, por el bien ajeno, y el del entorno. Dentro de la categoría "daño" cabría una larga serie de conceptos, como: hostigamientos, lesiones, maltrato psicologico, sometimiento..etc; toda una caja de pandora.

Algunos ejemplos: segun estas premisas, no estaría mal gozar del placer sexual, a menos que esto me causare algun daño físico o psíquico o a otra persona o al entorno en el que vivo.

No estaria mal gozar de placeres, pero no seria correcto si su obtencion no fue licita (a alguien tuve que dañar, incluso de modo indirecto para obtenerlos); o porque tal vez estos placeres me alejen de la felicidad. Se puede tener mucho dinero y propiedades, y no ser feliz. Se pueden tener muchas parejas sexuales o experiencias exitantes, pero a la vez, sentirse desolado.

Estaria mal ser indiferente ante el sufrimiento de los organismos del universo. (Poder ayudar a una persona pobre y no hacerlo)

Desperdiciar recursos seria una ofensa al planeta.

¿y esto me conecta a Dios?

Yo creo que si. En cierto modo, sería una forma muy prágmatica de buscar la salvación o el nirvana. No digo que la oración, la meditación, las experiencias místicas sean actividades supersticiosas y sin sentido, pero del mismo modo, el correcto pensar y el correcto sentir deben acompañarse de un correcto actuar, que venga de uno mismo, más que del miedo a un pozo oscuro lleno de azufre y fuego, o a reencarnar en un perro.

Asi que, ¿por qué no dejar de ver con recelo a los de "otras religiones" y dejar de flagelarnos y preocuparnos por quien se acuesta con quien, quien se divorció, quien comio tal tipo de carne, quien no se puso velo para salir de la casa y nos concentramos en lo realmente importante?

La verdad, creo que a Dios eso le gustaría mas.

Ahora si,

Excomunión a mi....

jejejejeje

Opinen.

martes, diciembre 13, 2005

Prolégomeno II.

El texto que se encuentra en este mismo "blog" bajo el título de "Prolégomeno I", constituye uno de los capitulos o "Suras" de El Corán, libro sagrado de la religión musulmana, que hace a su vez de código civil en muchos de los países donde esta religión es mayoritaria (generalmente, países árabes).

Prejuicios aparte es posible observar la similitud en ciertos aspectos (algunos visibles en este pequeño fragmento) con las religiones occidentales, básicamente, con las distintas ramas de la cristiandad. El contexto de piedad y bondad. El concepto de un libro "normativo", que podemos comparar con el "Levítico" del Antiguo Testamento Judeo Cristiano. De la lectura de este libro, lo que podría sorprender a muchos es ausencia de incitaciones a la violencia o a una "guerra santa", contrario a la popular creencia.

Todo esto sucede, más que nada, por tener un antecedente cultural, regional y étnico, que se ve mitificado en el mito de Ágar e Ismael.

Esto les dejo queridos 3 lectores. Saquen sus conclusiones y comentarios por lo pronto y háganmelas saber.

jueves, diciembre 08, 2005

Castellano.

En castellano me expreso. Quizá un mal castellano. Quizá un castellano pueblerino y poco culto. Pero castellano en fin. Ya no español (en España se hablan al menos 4 lenguas diferentes, catalán, gallego, vasco y castellano, hasta donde se), sino Castellano. El castellano del país que tiene el mayor número de hablantes de la lengua. El castellano de acento fuerte y sonoro del norte de México. Inundado de neologismos y barbarismos. Rociado de palabras autóctonas, propias y extrañas(tesgüino, coricos, papalote, nopal, huitlacoche, aguacate). Un castellano imitado. Un castellano, a veces limitado. Común para quienes nos expresamos en ella. Romántica y exótica para los anglosajones. Una sola, y a su vez, muchas diferentes. (¿que diablos es molá?¿por qué la afición argentina de convertir las palabras de graves a agudas?¿por qué los venezolanos se van de marcha?¿por qué los cubanos comen "galleticas"?)

Y a pesar de eso nos entendemos. No cabe duda que es una lengua con pasado y con un buen futuro. Como siempre, depende de que nosotros, ahora portadores de la estafeta, nos encarguemos de enriquecerla. Porque no solo en los libros y las grandes obras se fortalece una lengua, sino en el uso diario, en la vida misma del hablante.

"Uso el italiano para hablar con los hombres, el francés para hablar con las mujeres, y el castellano para hablar con Dios."


Hasta Luego.

lunes, noviembre 28, 2005

Hablar....

Si no hablas,
llenaré mi corazón de tu silencio
y lo guardaré conmigo.
Y esperaré quieto,
como la noche en su desvelo estrellado,
hundida pacientemente en mi cabeza.

Vendrá sin duda la mañana
y se desvanecerá la sombra.

Y tu voz se derramará
por todo el cielo
en arroyo de oro.
Y tus palabras volarán
cantando
de cada uno de mis nidos.
Y tus melodías estallarán en flores
por mis profusas enramadas.

Radindranath Tagore

Prolegómenos. Preámbulo y prolegómeno I.

Los siguientes artículos tratarán de ser una especie de prólogos a otra serie de escritos que estare poniendo a disposicion de mis tres lectores. No es un estudio profundo y riguroso, sino una serie de escritos e informacion tomados de distintas fuentes, así como la interpretación personal del autor al respecto. Ya veremos que conclusión nace de esto. No debe tomarse como un texto académico o una verdad absoluta, sino como la busqueda misma de la verdad que hace el autor, respecto de uno de los aspectos medulares de la vida...la espiritualidad.


SURA XCIV

¿NO HEMOS ABIERTO?

En nombre del Dios clemente y misericordioso.

  1. ¿NO HEMOS ABIERTO tu corazón,
  2. Y quitado el fardo
  3. Que agobiaba tus hombros?
  4. ¿No hemos levantado muy alto tu nombre?
  5. Pero al lado de la adversidad esta la dicha.
  6. En verdad, al lado de la adversidad está la dicha.
  7. Cuando hayas acabado la obra, tómate la pena
  8. Y búscala con fervor.

domingo, noviembre 20, 2005

Un sabio francés dijo una vez.....

Incluso en el trono más alto, uno se sienta sobre sus propias posaderas.

viernes, noviembre 11, 2005

Empatía.

Ohh omnipresente Google, que encuentras cantidad de información y una fraccion de tonterías en esta gran red de información. Dime. Dime hoy, ¿que es empatía?:

Definiciones de empatía en la web:

Ohh Google, que hablas más inglés que castellano, dime pues en tu lengua natal, que es empatía:

Definitions of empathy on the Web:

  • feeling of concern and understanding for another's situation or feelings. Also, an emotional feeling of identification or understanding of a work of art. (Sentimiento de preocupación y comprensión de la situación o sentimientos de alguien mas. También, un sentimiento de identificación o entendimiento de un trabajo artístico.)
    www.worldimages.com/art_glossary.php


  • The imaginative projection into another's feelings, a state of total identification with another's situation, condition, and thoughts. The action of understanding, being aware of, being sensitive to, and vicariously experiencing the feelings, thoughts, and experience of another of either the past or present without explicitly articulating these feelings. Fern empathizes with Wilbur; Charlotte empathizes with Wilbur. (La proyección imaginativa hacia los sentimientos de alguien más, un estado de total identificación con la situación, condicion y pensamientos de otra persona. La acción de entender, estar pendiente de, ser sensible a, experimentar mentalmente los sentimientos, pensamientos y experiencias de alguien más ya sean pasadas o presentes sin articular explícitamente dichos sentimientos).
    theliterarylink.com/definitions.html
  • a faculty and a virtue, is a combination of Imagination and the Love of God that gives complete understanding of what others are feeling. Develop empathy, which is born of Christlike Compassion, because self-based sympathy invites life to kick your teeth in. (Una facultad y una virtud, es una combinación de la imaginación y el Amor de Dios que da un completo entendimiento de lo que los otros sienten. )
    miriams-well.org/Glossary/
  • is interpreted as the ability to take oneself out of oneself and put oneself into another person's world.( Es interpretada como la abilidad de introducirse en el mundo de otra persona *ver con los ojos de dicha persona*)
    www.mountainquestinstitute.com/definitions.htm
  • More than feeling compassion or sympathy “for” another person, empathy puts you in their shoes to feel “with” them or “as one” with them. First used in English in the early twentieth century to translate the German psychoanalytic term Einfühlung, meaning “to feel as one with”, though in practice more closely translating the German Mitgefühl, “to feel with” someone.(Más que un sentimiento de compasión o simpatía "por" otra persona, la empatía te coloca en los zapatos de otra persona para sentirte "con" ella o "como si fueras o estuvieras" con ella. Usado por primera vez en la lengua inglesa a principios del siglo XX para traducir el termino psicoanalítico alemán "Einfüling", que significa "sentirte uno con", a pesar de que en la practica se asemeja mas al término aleman "Mitgefühl", "sentirte con" alguien.)
    www.jansen.com.au/Dictionary_DF.html
  • ¡BASTA PUES!

    ¿Cuál es nuestro punto a tratar esta vez?
    ¿Que construcción gramátical e ideológica prematura tendremos esta vez en El Continuum?

    Estas definiciones de una idea (conceptos, según la lógica formal) nos permiten captar sus atributos, características y/o esencias. No podemos ver la empatía, olerla, morderla, ni tocarla.
    Pero aún así, y a pesar de algunas opiniones en contra, yo si creo que existe.

    ¿Por qué lo creo? ¿Por que lo pienso?
    Simplemente porque en un modo u otro es una parte de lo que nos hace funcionar en nuestras relaciones, simples y profundas, cotidianas y extraordinarias.

    A medida que vamos creciendo y experimentando variedad de sensaciones, tanto psíquicas como físicas, vamos desarrollando esta capacidad.

    ¿Por qué? Pues por el simple hecho de que nadie escarmienta en cabeza ajena. La vida en cierto modo nos ha de enseñar (por lo general a golpes, latigazos y patadas) lo que sucede, que todo es posible.

    La empatía me hace querer al prójimo. La empatía me hace comprender la sonrisa de quien esta frente a mi. La empatía me hace sentir que la lágrima que rueda por la mejilla de mi prójimo rueda por la mía.

    Esto lo escribí, porque hace unos días, y más que nada estos, fue víctima de la empatía.
    Que también te puede llevar al dolor y a la negación y el aislamiento. Lo que demuestra que es un gran don. Pero por si solo no es virtud, ni defecto.

    domingo, octubre 30, 2005

    Las implicaciones.

    Hay momentos en que me gustaría mandar a todo el Universo al demonio. Se sentiria genial al menos por un instante. Un instante que incluya el dejar toda pretensión social, cultural o de cualquier otro tipo y simplemente ser tu mismo. Se dice constantemente: "se tu mismo".

    ¿Es acaso alguien realmente "si mismo"?

    La verdad no lo creo.

    Inconscientemente y muy a pesar de lo que se diga, siempre estamos tratando de conciliar las distintas realidades alternativas. En esencia, podemos ser la misma persona, mas sin embargo, adoptamos diferentes actitudes.

    Asi es. Ser tu mismo en unidad, no en multiplicidad.
    El estar atrapado en los distintos dilemas de tu existencia. Buscando consciente o inconscientemente la aceptación de un grupo (quién diga que no le gusta ser parte de algo, ya sea de una comunidad, sociedad, familia, amigos o pareja, tiene cierta duda de mi parte jeje)

    Valoro mi ser como individuo, (a pesar de los problemas de autoestima, aunque parezca contradictorio) y quiero mostrar ese valor a los demas sin miedo (tal vez ahi este el problema).
    La cuestión es que por lo general uno teme mostrarse. Mostramos distintas partes de nosotros ante distintas personas, en distintas situaciones.
    ¡O me diran que se comportan exactamente igual en el trabajo, escuela, hogar, calle, o con los amigos, o con la pareja? ¿O se comportan igual con ciertos amigos que con otros?

    Hasta esto nos ha llevado el prejuicio. La incapacidad de pensar más alla de nuestra diminuta circunstancia. La falta de habilidad de ponerse en la situación del otro y ver asi, su perspectiva, su punto de vista y su sentir.

    Este prejuicio, que nos ha hecho deshumanizar a buena parte del mundo, tachandolos de malos, depravados, disidentes; solo por el hecho de ser diferentes a nosotros.

    ¿Qué caso tiene?
    No lo comprendo...
    Ni lo comprendere, puesto que no guarda lógica en ningun modo.

    Solo espero poder ser alguna vez yo, mi Yo totalmente ante aquellos que aprecio y amo.
    Y tambien, ante todos ustedes, mis hermanos humanos, puesto que por este solo hecho son dignos de mi aprecio.

    domingo, octubre 23, 2005

    Sky Falls.

    Literally. In South Mexico and the Caribbean. In Florida....Must be aware about the things that we are doing to the planet..

    But also.

    Sky falls here inside me. Over me...


    It's a beautiful day
    Sky falls, you feel like
    It's a beautiful day
    Don't let it get away


    Only music keeps my mind normal....

    domingo, octubre 16, 2005

    El Árbol Dorado


    Un árbol dorado. Inicia como todos los árboles. Una semilla en la buena tierra. La voluntad de crecer...el sol, la lluvia y el viento. Parte del grande y frondoso bosque, como los que ya casi no existen en estos días tristes. El árbol crece y crece. El viento lo abate. El sol lo quema. Las lluvias lo anegan. Pero sigue ahi, firme y grande. Los brotes crecen a su sombra. El verde resplandece sobre la hojarasca, y el el tímido sol llega hasta el suelo. El rocio los cubre cada mañana. La lluvia azota, pero solo un tintineo llega a ellos. Y así la luna se pone cientos de veces sobre el horizonte. El bosque crece, junto con todos. Los brotes ya no lo son más. Extienden sus raíces en el suelo. Elevan sus ramas al cielo. Ya no necesitan más la sombra. Deben ser capaces de soportar la lluvia, el sol, el viento....Deben crecer solos....

    El árbol dorado no dará más sombra...su sombra es ahora la flor del nuevo bosque. Sus ramas no cubrirán más la lluvia....porque es tiempo de su descanso.....otros aprenderán a recibir al dulce y frío viento....y harán que el verde crezca de nuevo.

    Las cobrizas hojas danzan con la música del otoño. Llega el tiempo...de volver al hogar.

    viernes, octubre 14, 2005

    This Road has too many paths.

    Yes, it is. The road of life has too many paths. The worst thing for somebody like me, who has issues and troubles on making decisions. Being able to make a decision means that you know yourself and you know what youm want, what is good for you, what is not, what you like, and what you don't. The ability to make a choice also involves a well-formed criteria, and vision. What does it exactly means?. That when somebody makes a choice, that person is trying to see and plan the future.

    How this exactly happens? Well, to do so, the most important aspect is to know what is wanted. In short terms or long terms, maybe the dinner for tonight or a 5-year investment, to make a choice is necessary to know what do you want at the end of that period of time.

    It doesn't matter if it is a second, a month, a year.

    It is pointless select a road, if the destination is unknown.

    Please...somebody give me a map, and a compass...

    But no one can give me a place to go...

    martes, octubre 11, 2005

    No hesitation.

    No hesitation, no delay. You come on, just like Special K. Just like I swallowed half my stash, I never, ever, wanna crash....

    No hesitation, no delay. You come on, just like Special K. Now you're back, and don't demand. I'm on sinking sand....

    martes, octubre 04, 2005

    Feel Sad...Feel Lonely...Feel Hopeless (Just as usual, but with more strenght)

    Lonely, coward and insecure. That is my definition. Someone defined me that way today. Why? I don't know. I just know that all that is true. That's me. That always have been me. Me against everyone. Just me, the one who couldn't defeat his problems and issues. The one who cannot adapt to the world. The one who doesn't know what to do with his pitiful life. Someone whose life seems to be a big burden.

    That's what I've been told. That's how life has been since now.

    Afraid of myself.
    Afraid of what I can be.
    Afraid of what I am.

    In one word....afraid.

    Uncapable.
    And in spite of all these, days are beautiful. The sun shines. The wind blow. Life goes on. And it runs as the river does. Unstoppable. Everchanging. I just can't keep that speed. I'm not able to adapt.

    Why am I writing these here. Maybe because I know that not to many people reads this page. Everybody is concerned in their own issues. But I am here, and besides all good wishes, I even feel lonely.

    And I keep falling.

    In these situations, it could be good to have a toad to lick.

    But, although I like to make jokes about it and enjoy fantasy....reality is here.

    Hurting me. Biting me. Piercing me like sharp needles. Cutting me with the cruel knife of disgrace.

    And I can't do anything. I wasn't able to help myself or to help others in the past 23 years. What make me think that I will be able to do so now?

    At this point, I don't need any help.

    nothing in this world can help me.

    miércoles, septiembre 21, 2005

    Relying

    I'll be your dream, I'll be your wish, I'll be your fantasy....I'll be your hope, I'll be your love, be everything that you need.

    Music....again. As usual. As always.

    Feel sad...feel bad.

    Music's there.

    Music's here.

    I don't have anything else to rely on.

    Bye.

    domingo, septiembre 18, 2005

    Probando...probando.

    Probando el interesantísimo añadido que permite publicar desde conocido procesador de palabras de cierta monopólica compañía.

    miércoles, septiembre 14, 2005

    Once Upon a Century....

    For my dreams I hold my life...
    for wishes I behold my nights.....